Ir al contenido principal

El cuervo y la noche

 


En este caso, les proponemos leer breves textos que apelan al espanto. Están basados en el poema narrativo “El cuervo”, del gran escritor estadounidense Edgar Allan Poe.

En nuestros escritos, quien tiene la palabra es esta singular ave, que llega misteriosamente en la noche a visitar a un atormentado hombre que se debatía en el insomnio recordando a su amada y perdida Leonor.

Dejamos a continuación un enlace con el poema original de Poe.

También uno a la animación del ilustrador esloveno Janze Lorber.

Y, por supuesto, las obras de nuestros alumnos y alumnas.

¿La consigna? “Yo soy el cuervo…”

Junten coraje y anímense a leerlos:

 

***

 

LA NOCHE DEL CUERVO

Yo vine de la oscuridad

Yo soy el cuervo de la noche

Vengo a aterrorizar a las personas

Yo soy el cuervo del terror

Vengo a espantar a las personas

Vengo para causar mucho llanto

Yo soy el cuervo de la muerte

Vengo para causar soledad

Soy el cuervo del pasado

Vengo para causar pesadillas

No los dejare tranquilos NUNCA MÁS.

 

Nayla

 

 

EL CUERVO

Yo soy el cuervo de la oscuridad. Cada persona que me vea estará cavando su propia tumba.

Recuerdo que hace un siglo fui a la casa de un viejo. Me preguntaba por una chica llamada

Leonor, pero yo le respondía “NUNCA MÁS”.

Yo soy el cuervo de la noche.

En mi mente sigue grabado lo que he sufrido.

Un hombre me rescató o me maltrató…

Él me ayudo a recomponerme y después de todo eso me obligó a tomar

unos medicamentos raros. Un año entero estuve ahí, escape y jure jamás confiar en los humanos.

Amanda

 

 

Yo soy el cuervo de las tinieblas

 

Yo soy el cuervo de las tinieblas.

Vengo a visitar a un señor… no sé por qué

pero siento que necesita una visita.

Cuando llegué, lo vi asustado

y él decía “¿será ella?”

y sólo dije “Nunca más”.

Luego de que dijera eso

lo vi confundido.

Él me empezó a llamar “cuervo del diablo”

y yo solo respondía “nunca más”.

Él me preguntó “¿cuándo te irás?”

y yo: “NUNCA MÁS”.

 

Cristopher

 

 

El cuervo del infierno

 

Yo soy el cuervo del infierno

Vengo a hacerte sufrir 

No me iré hasta que mueras

 

Vengo a hacerte sufrir

Vengo a atormentarte toda la vida

Yo vengo del infierno y regresaré cuando te mueras

Te haré sufrir toda tu miserable vida.

 

Cada vez que mires tu sombra, mirarás las llamas del infierno

Cada vez que mires tu reflejo, me mirarás.  

 

Sheila

 

 

El cuervo de la noche y del terror

 

Soy el cuervo de la noche y del terror.

Vengo de los árboles a decir “Nunca Más”.

Un día entré a una casa por la ventana

y repetí “Nunca Más”.

Allí me preguntaban cosas

como si fuera Leonor.

Pero yo

soy el cuervo de la noche y el terror.

 

Delfina

 

El cuervo de la noche

 

Yo soy el cuervo de la noche.

Vengo para estar solo con la oscuridad.

La oscuridad tiene

todo lo que me gusta de la noche:

la lluvia, la soledad.

 

Yo soy el cuervo de la noche.

Traigo la tristeza.

La soledad, la niebla,

la oscuridad, los ruidos.

 

Traigo la tristeza y los lamentos.

 

Richard

 

 

El cuervo

 

Yo soy el CUERVO de la noche oscura

Vengo de la oscuridad y de las tinieblas del mal, yo soy el miedo en persona, soy un demonio del mal. Aquella noche de crudo invierno y de oscuridad la pena y el dolor llegaban al corazón. Y al ver una ventana oscura donde allí dentro solo había nada más que pena y dolor decidí entrar gritando desconsoladamente “NUNCA MÁS”. Y allí encima de la puerta de su recámara me posé sobre ese busto esculpido viendo como aquel hombre destrozado por la pena y el dolor, llorando con toda su alma como si estuviera poseído, llorando por ella, abrazada por los ángeles a quien llaman Leonor. Y me quedé allí posado encima de la puerta de su recámara, posado sobre ese busto esculpido, viendo cómo aquel hombre se ahogaba en la pena y el dolor. Gritando NUNCA MÁS…

 

Nicole

 

 

Yo soy el cuervo del sufrimiento

 

Vengo para quedarme.

Me quedo toda la vida con las personas que sufren

para atormentarlas.

Vengo para quedarme.

El sufrimiento siempre me acompaña y ahora nunca se irá de ti.

Vengo para quedarme.

Tu sombra será el sufrimiento para toda la vida.

 

Joselin

 

 

El cuervo del terror

Soy el cuervo. Vengo del terror. Vengo a matar. Solo eso. Yo solo quiero asesinar. A humano que veo, humano que muere. Me encanta comer niños y personas.

Yo soy el cuervo de la muerte. Nunca volveré a ser el mismo pájaro de antes… yo nací para matar y nadie me lo va detener. Mi familia me educó para matar. Las personas viven y mueren, o si no yo las mato. Mi comida favorita es la sangre de niños, porque los niños viven y mueren, o los mato yo. Yo veo gente y la quiero matar.

 

Walter

 

 

El cuervo del terror

Yo soy el cuervo del terror. Vengo a visitar a un señor. Cuando llegué, el hombre estaba en su cuarto. Yo, con un temeroso golpe llamé a la puerta. “Toc, toc”. El señor echó un vistazo y dijo “es ella”. Yo sin entender en mis pensamientos “¿quién será ella?”.

El hombre asustado me dijo “vete de mi casa y no regreses más”. Y yo contesté “nunca más”. Me desvanecí dejando en duda al hombre y al otro día a la noche regresé. El señor: “¿qué quisiste decir con nunca más?”. Y para dejarlo con más dudas al hombre, seguí diciendo “nunca más “…y nunca me fui de ese lugar.

Ruth

 

 

El cuervo del terror

 

Yo soy el cuervo de la oscuridad.

Vengo de un lugar muy lejano y oscuro.

Vengo para causar pesadillas.

Vengo a aterrorizar a la gente.

Cada vez que notan mi presencia, se asustan.

No los dejaré tranquilos

Nunca Más.

 

Brisa

 

 

El cuervo

 

Yo soy el CUERVO de la noche oscura

Vengo de la oscuridad y de las tinieblas del mal, yo soy el miedo en persona, soy un demonio del mal. Aquella noche de crudo invierno y de oscuridad la pena y el dolor llegaban al corazón. Y al ver una ventana oscura donde allí dentro solo había nada más que pena y dolor decidí entrar gritando desconsoladamente “NUNCA MÁS”. Y allí encima de la puerta de su recámara me posé sobre ese busto esculpido viendo como aquel hombre destrozado por la pena y el dolor, llorando con toda su alma como si estuviera poseído, llorando por ella, abrazada por los ángeles a quien llaman Leonor. Y me quedé allí posado encima de la puerta de su recámara, posado sobre ese busto esculpido, viendo cómo aquel hombre se ahogaba en la pena y el dolor. Gritando NUNCA MÁS…

 

Nicole

 

 

El cuervo del infierno

 

Yo soy el cuervo del infierno

Vengo a hacerte sufrir 

No me iré hasta que mueras

 

Vengo a hacerte sufrir

Vengo a atormentarte toda la vida

Yo vengo del infierno y regresaré cuando te mueras

Te haré sufrir toda tu miserable vida.

 

Cada vez que mires tu sombra, mirarás las llamas del infierno

Cada vez que mires tu reflejo, me mirarás.  

 

Sheila

 

 

Cuervo del terror

 

Soy el cuervo del terror. 

Vengo a decirle algo a este señor.    

Veo a humanos que mueren.

Yo voy a comer y me gusta comer…

son muy ricos muertos.

Yo soy el cuervo del terror.

Yo vengo a matar humanos.

Me encanta matar humanos. 

Yo no soy bueno. Yo nací malo.

Nunca voy a ser bueno.

 

Valentina

 

 

El cuervo de la noche

 

Yo soy el cuervo de la noche  –me apoyo en una cama

-Vengo de un lugar demasiado lejano…

-¿Quién sos? Cuervo del demonio-dice ese humano.

-Soy… UN CUERVO MUY ESPECIAL …

-¿Cómo?-humano

-Solamente vine para darte un mensaje

-¿Qué mensaje?

-Nunca más…

Y el humano se quedó mirándome… como si estuviese pensando lo que le dij

De pronto me volvió a preguntar.

-¿Cómo?

Y yo volví a decirle…

-NUNCA MÁS.

Después de que le dije eso él se puso furioso conmigo.

-Lárgate, cuervo maldito, desquiciado, horrible –empezó a agarrar un periódico y me golpeó,

y yo después de escuchar sus palabras me fui volando por su ventana.

Después de un mes yo volví a ese lugar y golpeé la ventana.

Él me abrió y no se veía demasiado bien.

Se arrodilló y me preguntó:

-Cuervo, por favor, dime quién me mandó ese mensaje. Dime quién te dijo eso.

-Soy yo… L.

-¿L…?

Y me quedé en ese lugar para siempre…

 

Julieta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Poesía en nuestro primero de mayo

  Las y los alumnos de 7mo grado, leyeron poemas que tienen como referente la vida, las penurias y las luchas de la clase trabajadora. “ Canto a los hombres del pan duro ” de Mario Jorge de Lellis o “ Preguntas de un obrero que lee ” de Bertolt Brecht, fueron solo algunos de ellos. Luego les propusimos escribir. La materia prima fue la vida cotidiana de pibes y pibas de la escuela pública, de clase trabajadora. Lo que la poesía aportó es una visión estética sobre esto; un extrañamiento, en todo caso. Desnaturalizar lo social; crear belleza; transformar la realidad. La propuesta tiene que ver con esas metas tan ambiciosas pero posibles. Las chicas y los chicos demuestran que es factible. A eso aspiramos.   Luego de muchas lecturas y borradores, acá está una selección de sus trabajos.    *** Trabajadores de fábrica En la fábrica hay perros trabajando de día y noche, tristeza, maltrato y golpes, vuelven a casa con cansancio, de estar horas en máquina...

Animales imposibles

En este caso, les presentamos una colección de animales fuera de serie que, como suele pasar con muchas criaturas míticas, combinan partes y características de seres diversos. Aquí encontrarán rinocerontes del desierto, pulgas gigantes, aves con patas de mamífero... Esperamos que disfruten al conocer estas asombrosas bestias imposibles, así como nosotros y nosotras disfrutamos al darlas a conocer. Las imágenes pertenecen al "Animalario universal del profesor Revillod". Agradecemos su colaboración.  *** Rinomana : animal de la familia de los mamíferos que contiene 2 especies. Rinomana blanco y negro. Habitan en la provincia de Misiones, Argentina, cerca del norte, aproximadamente entre unos 10 y 50 grados. Se alimenta de pasto. Puede llegar a medir unos 9.3 metros de largo, el cuerno mide 6.2 cm. Caza en manada, en grupos de 6 o 3. Sus cuernos son muy valiosos, por eso están en peligro de extinción.  (David y Maile) Arcacatuna: ( del griego arcatina ) Los arcacatunas pue...

Bendiciones y maldiciones

  Las maldiciones y bendiciones son tan antiguas como la cultura misma. En la literatura y la canción hay una extensa tradición. En nuestro caso, trabajamos con una selección de textos contemporáneos, como “ Bendición de dragón” y “Maldición de dragón ”, de Gustavo Roldán; “Espantapájaros” (texto nro. 21) de Oliverio Girondo; las canciones “ Maldigo del alto cielo ”, de Violeta Parra y “ Ojalá ”, de Silvio Rodríguez. A continuación, un compendio de buenos y malos deseos. Una manera de sublimar sentimientos mediante la escritura literaria.   (Ilustración de "Dragón", de Luis Scafati) ***   Te deseo lo mejor, que nunca nada te falte. Que el oro y la plata caigan ante tus ojos, que cada cosa buena que has hecho se te devuelva, ¿sabes por qué?; porque no soy tan mala como para desearte aquello que tú deseaste para mí… juro, aunque no me consta, que la vida te dará tu merecido. Ojalá cumplas tus sueños, porque aunque lo niegues, vivirás con la culpa y en el limb...